Teniendo en cuenta que Fegacesar trabaja en unión con entidades públicas y privadas que buscan brindar un bienestar a los pequeños y medianos ganaderos del departamento del Cesar, recibimos la visita de miembros de la Universidad Nacional de Colombia quienes dieron a conocer algunas actividades a desarrollar dentro del convenio especial de cooperación 2015-03-0051, celebrado entre la Gobernación del Cesar y la Universidad Nacional de Colombia, el cual hace parte del gran macroproyecto de regalías consolidación de las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario del Departamento.
De esta manera, la universidad le solicita a Fegacesar como representante gremial del departamento, en la construcción de la línea base, para la caracterización, interpretación y análisis del desempeño de la cadena productiva ganadera en el Cesar, donde se espera beneficiar de manera directa a 1.000 pequeños y medianos ganaderos.
Por su parte, Omar Camargo, docente de la Universidad Nacional de Colombia dijo; “Es un proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación que se viene ejecutando en el departamento del Cesar dirigido a pequeños y medianos productores, y en el cual esperamos que Fegacesar nos ayude en la identificación y selección de la población de ganaderos a visitar para efectos de aplicar las encuestas y hacer la toma de muestras respectivas. El beneficio que obtendrán los ganaderos visitados es el conocimiento del estado sanitario de sus predios, además los ganaderos conocerán hacia dónde debe ir la ganadería del departamento y cómo lograr esas metas”.
Yuris Oñate Calderòn
Comunicadora Social
Últimos comentarios
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.