
Bajo el eslogan “Una ganadería para el cambio”, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se prepara para llevar a cabo el 38 Congreso Nacional de Ganaderos, el cual estará dirigido para líderes, investigadores y ganaderos de todo el país.
Debido a las circunstancias que ha ocasionado la COVID- 19, este año el Congreso se llevará a cabo de manera virtual y gratis, manejando una agenda muy robusta y cargada de información actual de temas correspondientes al gremio ganadero.
El evento arrancará el 25 de noviembre a las 4:00 p. m. con la sesión inaugural en donde será impuesta la Orden de la gran Cruz al Mérito Ganadero e intervendrán el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera; y el presidente de la República, Iván Duque Márquez.
Las actividades académicas que se manejarán en este importante Congreso son;
1. Conversatorio sobre; ‘Una ganadería para el cambio: la apuesta por la sostenibilidad’.
2. ‘El segundo conversatorio denominado ‘Una ganadería para el cambio: tierra, seguridad y desarrollo rural’.
3. La tercera ponencia ‘Una ganadería para el cambio: tras los mercados del Mundo’.
4. El conversatorio final denominado ‘Una ganadería para el cambio: la economía pospandemia’, abordará temáticas como el impacto de la pandemia en la economía colombiana; el modelo de recuperación, los tiempos y prioridades; así como la recuperación: ¿oportunidad o amenaza para la producción rural y la ganadería?.
Según Carolina Useche, gerente administrativa de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, “es la primera vez que el gremio cúpula de este sector tan importante para la economía nacional, convoca a su evento de mayor importancia y trascendencia, de manera virtual”.
Señala, además, que el Congreso siempre se había llevado a cabo de manera presencial, y que en esta oportunidad convoca a cerca de 2000 personas entre las cuales se encuentran ganaderos de todas las regiones del país, investigadores, gremios de la mayoría de los departamentos y autoridades locales, departamentales y nacionales.
El 38 Congreso Nacional de Ganaderos se publicará a través de las redes sociales de Fedegán.
Hernán José García Aragón, representante legal de Fegacesar, invita a los ganaderos de Colombia para que participen de este importante evento donde se abordarán temas relacionados con el sector.
fuente: FEDEGAN
Yuris Oñate Calderon
Comunicadora Social
Últimos comentarios
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.